- Nuestra Sociedad -
Nuestra sociedad actual a nivel global esta bien mezclada a un nivel político y administrativo, esto en relación a las sociedades antiguas como la medieval o la romana que existía una determinada forma de administración, por su parte algunos de los mas influyentes dentro del proceso de cambio del del funcionamiento de la sociedad son Karl Marx, Talcott Parsons, Max Weber, para que estos personajes lograran conseguir estos funcionamientos debieron haber pasado por distintas organizaciones de sociedades como son las cazadoras-recolectoras ,las agrícolas-ganaderas, las agrarias, etc.
Pero una vez constituidas las sociedades modernas mas semejantes a las que rigen hoy en día se presenta el problema de que tipo de sistema político y económico usar, ya sea capitalismo, marxismo, anarquismo, dependiendo de cual de estas teorías sean utilizadas en cada sociedad, se van a presentar distintos problemas, por su parte el marxismo postulado por Karl Marx, postula la eliminación de los capitalistas, quiere crear igualdad y que el pueblo gobierne, eliminando la existente preocupación por las cosas materiales o bienes, este quiere lograr crear una sociedad socialista, para lograr esto debe existir una revolución del proletariado, esto se logra atravez de una toma de conciencia por parte de la clase trabajadora.
Por otra parte los gobiernos de tipo capitalista son gobiernos privados donde el estado se encuentra completamente alejado de las industrias, salud, educación, lo que causa una desigualdad social, ya que sucede que una familia con capacidades económicas elevadas podrá entregarle una mejor educación, salud, etc, a sus hijos, mientras que alguien quien nunca a obtenido recursos se vera expuesto a situaciones mas precarias, pero por otro lado tiene grandes ventajas en el sector económico, beneficiando a la inversión privada.
Un caso de gobierno central planificado es el que vemos en Cuba donde, la regulación sobre lo que se produce, donde se produce y como se produce cae completamente en manos del estado, por lo tanto un gobierno central planificado o comunista, diferente al capitalismo la gente no tiene diferencia entre si y el estados se encarga de la educación, salud y administración de la empresas nacionales, lo que se puede rescatar de este tipo de gobierno es principalmente que no existe desigualdad entre sus habitantes, pero por otro lado no existe el libre comercio ya que se beneficia a los productos nacionales, que por una lado es bueno, ya que mejora la economía del país, pero por otra parte no existe variedad en los productos que se quieran comprar, por lo que las personas quedan expuestas a que se presentes grandes casos de monopolio comercial, ya que al ser una sola empresa reguladora de algo, puede colocar el precio que estime adecuado.
El neo-liberalismo es el sistema económico que se implanto en Chile con el golpe militar mediante Augusto Pinochet, visto de esta forma Chile fue un experimento de los americanos, probando un nuevo sistema económico, el cual no se sabia si iba a dar resultados, dentro de este sistema económico se producen desigualdades al igual que en el capitalismo dentro de este sistema económico una de sus características principales es que beneficia la inversión privada y todo esta en venta, ademas de que el estados se encuentra completamente alejado de la administración de empresas mas bien tiene un rol de regulador y imponedor de la ley sobre sus habitantes, dentro de este sistema económico existen grandes desigualdades económicas lo que conlleva a la ignorancia, pobreza , mala calidad de vida, falta de salud, mala alimentación, entre otras, esto se produce, ya que al todo ser privado se debe poseer grandes sumas de dinero para acceder a salud, educación, lo cual nos lleva a grandes desigualdades sociales.
Por otra parte los gobiernos de tipo capitalista son gobiernos privados donde el estado se encuentra completamente alejado de las industrias, salud, educación, lo que causa una desigualdad social, ya que sucede que una familia con capacidades económicas elevadas podrá entregarle una mejor educación, salud, etc, a sus hijos, mientras que alguien quien nunca a obtenido recursos se vera expuesto a situaciones mas precarias, pero por otro lado tiene grandes ventajas en el sector económico, beneficiando a la inversión privada.
Un caso de gobierno central planificado es el que vemos en Cuba donde, la regulación sobre lo que se produce, donde se produce y como se produce cae completamente en manos del estado, por lo tanto un gobierno central planificado o comunista, diferente al capitalismo la gente no tiene diferencia entre si y el estados se encarga de la educación, salud y administración de la empresas nacionales, lo que se puede rescatar de este tipo de gobierno es principalmente que no existe desigualdad entre sus habitantes, pero por otro lado no existe el libre comercio ya que se beneficia a los productos nacionales, que por una lado es bueno, ya que mejora la economía del país, pero por otra parte no existe variedad en los productos que se quieran comprar, por lo que las personas quedan expuestas a que se presentes grandes casos de monopolio comercial, ya que al ser una sola empresa reguladora de algo, puede colocar el precio que estime adecuado.
El neo-liberalismo es el sistema económico que se implanto en Chile con el golpe militar mediante Augusto Pinochet, visto de esta forma Chile fue un experimento de los americanos, probando un nuevo sistema económico, el cual no se sabia si iba a dar resultados, dentro de este sistema económico se producen desigualdades al igual que en el capitalismo dentro de este sistema económico una de sus características principales es que beneficia la inversión privada y todo esta en venta, ademas de que el estados se encuentra completamente alejado de la administración de empresas mas bien tiene un rol de regulador y imponedor de la ley sobre sus habitantes, dentro de este sistema económico existen grandes desigualdades económicas lo que conlleva a la ignorancia, pobreza , mala calidad de vida, falta de salud, mala alimentación, entre otras, esto se produce, ya que al todo ser privado se debe poseer grandes sumas de dinero para acceder a salud, educación, lo cual nos lleva a grandes desigualdades sociales.
Política en Venezuela
Si bien hoy en día existen criticas hacia el gobierno de Venezuela, al igual que su líder Nicolás Maduro, debemos comprender porque se producen y cuales son los problemas que existen hoy en día en Venezuela, esta criticas se han producido mayoritariamente desde que Nicolás Maduro tomo el mando, ya que su predecesor Hugo Chavez si bien tuvo sus altos y bajos, fue sin lugar a dudas un mejor gobierno que el de hoy en día, este presidente y militar dentro de sus 14 años de gobierno socialista bolivariano, consiguió que millones de personas tuvieran acceso al sistema de salud, ademas de mejorar considerablemente el empleo y reducir la inflación nacional que existía, ademas de presentar gran capacidad de solidaridad con los países como Nicaragua, Cuba , Bolivia en ámbitos petroleros y apoyo económico, pero el problema que sucedió con la llegada de Nicolás Maduro en la actualidad, fue que al querer seguir teniendo una gobiernos socialista, comenzó a importar las cosas desde el exterior vendiéndolas a precios ridículamente reducidos para de esta forma hacer quebrar a la inversion privada, el problema es que cuando el gobierno no puede seguir manteniendo la compra y venta de estos productos, ya que no tiene mas dinero no habrá nadie quien venda estos productos, y el gobierno estuvo haciendo esto mismo con la mayoría de las cosas, pero es obvio que esto no sirve, pero el problema surge, ya que importar cosas con el dinero del gobierno es un tremendo negocio que hizo ricos a unos pocos ladrones, nadie se percato de esto al principio, ya que el barril de petroleo se encontraba a $100 dolares, por lo que sin importar cuanto dinero robaran aun quedaría para importar alimentos o cosas desde el exterior, el problema es que ahora el barril de petroleo solo cuesta $30 dolares, por lo que sobra menos para importar cosas como alimentos, electrodomésticos,etc.
El problema sucede cuando la gente se da cuanta que les están robando y que no tiene para comer , por lo que se inventan los CLAPS que son militantes del PSUV (partido socialista unido por Venezuela) que reparten la comida en los barrios de esta forma controlando ¿que comen? ¿cuando comen? y quienes comen, por lo tanto los ciudadanos están completamente por decirlo así esclavizados al partido político que los controla a partir de un derecho humano básico como lo es el derecho a alimentación, ya que el gobierno solo reparte alimento a quienes juran fidelidad a Nicolás Maduro.

Max Weber Talcott Parsons Neoliberalismo ventajas y desventajas Karl Marx Política Venezolana

No hay comentarios:
Publicar un comentario